Problema 4.
La empresa de paquetería y correo
Ruta 19® con sede en la ciudad de México y presencia en otras
ciudades importantes del país está considerando introducir en su logística el
uso de drones.
Para ello la empresa AvioTec® en la última década ha demostrado ser una
empresa más que competitiva y eficiente pues ha logrado una serie innovaciones
a los drones que la colocan muy por delante de sus competidores. El último
modelo que presentaron el año pasado era un dron con un tiempo de vida de unos 5
años y con un rango de señal de alrededor de 23 kilómetros a la redonda con un
rendimiento diario de 15 horas, además de presentar mayor control y ventajas
contra lluvia y fuertes corrientes de viento.
La empresa de paquetería y correo
ha comenzado a evaluar la viabilidad el proyecto de inversión considerando a
los drones como su principal medio de transporte y aprovechando la amplia
variedad de modelos que ofrece la empresa.
Ruta 19® evalúa la
adquisición de 5 drones, con las características mencionadas anteriormente, con
esos equipos trabajando podrían satisfacer la demanda que tienen en la
sobrepoblada ciudad de México y que pretende sustituir desde un principio a 10
de los vehículos convencionales que ya estén por terminar su vida útil y que
usan para reparto como: moto, auto, camioneta y/o bicicleta.
El monto por los 5 drones es $2,000,000.00.
Los ingresos que se manifiestan
principalmente en ahorros son en su mayoría por los siguientes conceptos en el
lapso de tiempo de un periodo.
- Combustibles $208,000.00 (tomando como
referencia el año en que se inicie el proyecto, pero este aumentara con el
tiempo por la devaluación del dinero).
- Empleados que serán despedidos representarán
también un ahorro anual de $300,000.00 que correspondía al pago de nómina.
- Mantenimiento de vehículos que serán
reemplazados $50,000.00.
Ruta
19®
Inversión
|
Inversión
Fija
|
Inversión
Diferida
|
Capital
de trabajo
|
Drones
|
$2,000,000.00
|
Instalación
|
$45,000.00
|
Materia
Prima
|
$0.00
|
Equipo de
control
|
$100,000.00
|
Tramites
y permisos aéreos
|
10,000.00
|
Mano de
Obra
|
200,000.0
|
|
|
Estudio
de impacto ambiental
|
5,000.00
|
Insumos
|
15,000.00
|
Total=
|
$2,100,000.00
|
Total=
|
$60,000.00
|
Total=
|
$215,000.00
|
INVERSIÓN
TOTAL=
|
$2,375,000.00
|
19% de
depreciación
Según la LISR no
debe ser superior al 25%. VI. Art. 34.
|
Depreciación de los drones.
Vida útil y horizonte temporal = Vu
= 5 años
Valor residual = Vr =$100,000.00
Costo de los drones = Vi =
$2,000,000.00
·
Determinación de la depreciación por el método
de línea recta.
Depreciación
|
Se deprecia $380,000.00 anualmente.
|
Periodo
|
Monto
|
0
|
$2,000,000.00
|
1
|
$1,620,000.00
|
2
|
$1,240,000.00
|
3
|
$860,000.00
|
4
|
$480,000.00
|
5
|
$100,000.00
|
Ruta 19®
Estado de flujo de
Efectivo
|
Horizonte temporal.
Periodo en años.
|
|
0
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
Ingresos
|
Ahorros
|
0
|
$560,000.00
|
$564,000.00
|
$568,000.00
|
$572,000.00
|
$578,000.00
|
Valor
residual
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
$100,000.00
|
Ingresos
Totales
|
0
|
$560,000.00
|
$564,000.00
|
$568,000.00
|
$572,000.00
|
$678,000.00
|
Egresos
|
Inversión
|
$2,375,000.00
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Mantenimiento
|
0
|
$10,000.00
|
$15,000.00
|
$11,000.00
|
$13,000.00
|
$15,000.00
|
Depreciación
|
0
|
$380,000.00
|
$380,000.00
|
$380,000.00
|
$380,000.00
|
$380,000.00
|
Egresos
Totales
|
$2,375,000.00
|
$390,000.00
|
$395,000.00
|
$391,000.00
|
$393,000.00
|
$395,000.00
|
Ingresos –
Egresos
|
$2,375,000.00
|
$170,000.00
|
$169,000.00
|
$177,000.00
|
$179,000.00
|
$283,000.00
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Conclusión.
De acuerdo con los resultados
obtenidos podemos establecer que el proyecto de implementación de drones en el
reparto de paquetearía y correos dentro de la ciudad de México es un proyecto
viable para ser llevado a cabo.
La implementación de drones dentro
de la ciudad de México representaría para la empresa un ahorro promedio de
$180,000.00 anuales que podrán ser destinados a otras áreas o en la adquisición
de nuevos drones, a lo largo de estos 5 años la empresa vera que su sistema de
reparto dentro de la ciudad se vuelve mucho más eficiente, las características
de estos vehículos permiten transportar sus entregas de manera aérea, evitando
el tráfico y cualquier posible inconveniente que se puede presentar por vía
terrestre, entregando el correo y paquetes ligeros, que suelen ser los más
abundantes, en un tiempo mucho menor del que se harían repartiendo la misma
cantidad por vehículos convencionales
dándole uso a estos últimos solamente cuando se necesiten trasladar los
productos a distancias superiores a las del rango de acción del dron o a otros
destinos del país.
La empresa Ruta 19® tendría
al largo plazo muchas más ganancias y beneficios ya que los drones al ser
equipos que están en auge sufrirán constantes innovaciones y mejoras con el fin
de satisfacer al mercado otorgándole a Ruta 19® muchas mas
utilidades en futuras inversiones que además de los beneficios anteriores se
vera reducido en buen porcentaje las emisiones de carbono dando una mejor
imagen de su compromiso con implementar técnicas sustentables.